BOLETÍN
INFORMATIVO
(Abril 17 de 2011)
POSICION RADICALIZADA DE C.M.U. EN INICIO DE
CONVERSACIONES
Compañeros Trabajadores que laboran para
la empresa Consorcio Minero Unido C.M.U. filial de la trasnacional Suiza GLENCORE A.G., reciban un combativo saludo de
parte de la comisión negociadora que representa a los trabajadores.
Finalizada la reunión del día viernes 15
de Abril, tampoco se pudo llegar a ningún acuerdo en lo que respecta a las garantías sindicales que debe
proporcionar la empresa en esta clase de conflictos laborales para la comisión
del sindicato; la comisión de la empresa encabezada por el Dr. CARLOS MARTELO,
Asesor jurídico de todas las empresa filiales de Glencore A.G. en Colombia, de
manera PREPOTENTE y RADICAL quiere imponer las pretensiones
patronales, desconociendo que la negociación debe hacerse entre las partes, es
así como ha planteado de manera enérgica
e intransigente, que la negociación tiene que hacerse en Barranquilla
porque es conveniente para la empresa, de la misma manera ha manifestado el no
reconocer las garantías económicas para
los asesores sindicales. La comisión
de los trabajadores en vista de esta posición arcaica y primitiva de
“negociar”, y tratando de no obstaculizar el desarrollo de las
conversaciones, ha presentado varias
formulas entre otras, la ultima presentada el día viernes, como es
de realizar las negociaciones en el municipio de la Jagua de Ibirico,
región donde se encuentra la mina, sin
recibir un solo peso de Viaticos para
la comisión del sindicato, y únicamente solicitando el transporte propio de la
empresa, con lo que se facilitaría el inicio de las conversaciones. Defendiendo
también que esta población es Culta,
digna y merecedora, de albergar una negociación de este estilo con todas
las garantías necesarias.
La comisión de los trabajadores, también
denuncio en la mesa de negociaciones las persecuciones existentes contra el
personal sindicalizado y el incremento de llamados a descargos disciplinarios a
los mismos para sancionarlos o despedirlos, como estrategia de frenar la
afiliación de los trabajadores. En igual sentido se denuncio la ineptitud e
inoperancia del departamento de
seguridad industrial, y de todos los atropellos, abusos y malos tratos con palabras soeces, que viene realizando el supervisor SOGAMOSO, Desadaptado social contratado,
recientemente por sus antecedentes
en la contratista explotadora MASSERING, y que parece coincidir con las
políticas de C.M.U. Estas denuncias serán radicadas en escrito,
al presidente para Colombia de la GLENCORE
Dr. GARY NAGLE, para que sea él quien responda, antes los entes
Nacionales e Internacionales por sus
políticas anti sindicalistas y anti obreras, recordándole que no estamos en Sur
África, que las Organizaciones Sindicales conjuntamente con los trabajadores
mineros merecemos respeto. A su vez,
lo estamos invitando para deponga de estas actitudes
corporativas, que de ninguna manera
ayudan a resolver los conflictos por el contrario lo que hacen es agudizar las
cosas.
De otra parte queremos exhortar a todos
los trabajadores para que denunciemos a todos los empleados al servicio de las
trasnacionales extranjeras, no nos quedemos callados ha llegado la hora hacer
respetar nuestros derechos laborales y que se nos trate dignamente, como
personas humanas que producimos riquezas y que estamos dejando nuestras vidas
en estos socavones.
Por todo lo anterior hacemos un llamado a
la Comunidad Regional, Nacional e Internacional, ONG´S de Derechos Humanos
y organizaciones sindicales
hermanas a que por medio de
comunicaciones exijan el cambio de
actitud de esta trasnacional suiza. A
todos los trabajadores del corredor carbonero a que permanezcan atentos y
unidos, al desarrollo de este conflicto
que desde ahora se esta vislumbrando con un mal presagio.
VIVA
SINTRAMIENRGETICA…VIVA…VIVA…VIVA
VIVA
LA UNIDAD OBRERA …VIVA…VIVA…VIVA
ABAJO
LA INTRANSIGENCIA PATRONAL..... ABAJO.... ABAJO... ABAJO
NI
POR EL MAS NI POR EL MENOS, NI POR EL PUTAS RETROCEDEMOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario