BOLETIN
INFORMATIVO
(Abril 20 de 2011)
SUIZA
GLENCORE A TRAVES DE SU FILIAL EN COLOMBIA
C.M.U. INICIA PLAN
ANTI – AFILIACION
Compañeros,
el proceso de negociación en la
mesa, continúa estancado por las
posiciones Intransigentes que viene manejando la comisión patronal, a razón de que quiere imponer sus
pretensiones, sin ceder en nada para facilitar un acuerdo.
SINTRAMIENERGETICA a través de sus 73 años de
vida jurídica se ha caracterizado por defender los derechos laborales de sus
afiliados de una manera vertical,
honesta y responsable, mas esta no puede ser la excepción, y si a los
patrones no les gusta así, por algo
será, las orientaciones del
sindicato, siempre están enmarcadas de
legalidad y en busca de los mejores beneficios para los trabajadores. En
referencia a la histórica
Convención Colectiva firmada
entre Sintramienergética y C.M U. en
1992, en la cual uno de sus firmantes
es FREDDYS CONTRERAS, quien en esa época era directivo sindical de Sintramienergética,
y hoy 19 años después, pertenece a la comisión empresarial, tenemos que precisar lo
siguiente:
· Al existir las partes
intervinientes, la Convención Colectiva mencionada se ha venido prorrogando tal
cual lo establece el artículo 478 del Código Sustantivo del Trabajo, Prorroga
Automática.
· Esta misma Convención que
permaneció dormida durante todo este tiempo, la despertaron los valerosos trabajadores que decidieron afiliarse a
Sintramienergética y fueron notificados a la empresa el día 8 de Abril de 2011.
· A partir de esta fecha la
Convención de acuerdo la legislación
vigente debe ser aplicada a todos los trabajadores afiliados, lógicamente en lo
concerniente a la parte normativa, y algunos derechos económicos que de manera
genérica favorecen a los trabajadores.
· Esta Convención fue denunciada
parcialmente por el sindicato, el día 13 de Abril de 2011, de acuerdo a la normatividad establecida en el
artículo 479 del Código Sustantivo del Trabajo, Denuncia. Esto es de
conocimiento de la patronal.
· De igual manera y el mismo
artículo establece que hasta tanto no se
firme una nueva convención colectiva, esta continuara vigente.
· Las Convenciones Colectivas en
Colombia no las reconocen las empresas
sino el Estado por intermedio del Ministerio de la Protección Social y
los jueces de la Republica.
· Lo anterior lo pueden consultar
con abogados de confianza o en Internet,
· Por otra lado y en otra parte del plan de la Suiza Glencore
A G., para que el personal no se afilie al Sindicato, ha quitado el auxilio de
alimentación a los trabajadores
sindicalizados como medio de presión para que se desafilien y con esto tratar de debilitar la negociación
colectiva que todavía no arranca, precisamente esperando los resultados de este
plan maquiavélico.
Tenemos que felicitar a los compañeros que a
pesar de la embestida patronal en contra de los sindicalizados, han entendido
el mensaje sindical y han continuado
afiliándose llegando a un número
importante, pero que debe seguir aumentando en aras de darle más
contundencia y respaldo a nuestro justo pliego de peticiones. Por
todo lo anterior queremos exhortar a todos los trabajadores, a que no nos
desesperemos, a que no se dejen confundir con estos comunicados patronales, que
solo buscan dividir, para que nos mantengamos UNIDOS.
Finalmente solicitamos de manera Urgente a
toda la comunidad obrera, a la comunidad Nacional e Internacional, a las ONG´S
de Derechos Humanos, la
Solidaridad Internacional, enviando comunicados a la embajada Suiza denunciando
a esta trasnacional Violadora del Derecho de Asociación Sindical en
Colombia, al atentar contra la
integridad física de sus trabajadores solo por asociarse a un sindicato.
VIVA
SINTRAMIENERGETICA…VIVA…VIVA…VIVA
VIVA NUESTRO
JUSTO PLIEGO DE PETICIONES…VIVA…VIVA…VIVA
VIVA LA
CLASE OBRERA…VIVA…VIVA…VIVA
No hay comentarios:
Publicar un comentario